Datadis es la plataforma de medida desarrollada por las grandes compañías distribuidoras agrupadas en AELEC (Endesa, Iberdrola, Fenosa, EDP y Viesgo). Cuenta también con la colaboración de las pequeñas compañías organizadas en torno a ASEME y CIDE.
Con la implantación de Datadis, las distribuidoras eléctricas dan cumplimiento a la Directiva UE 2019/944. Según esta directiva estas compañías deben facilitar a los consumidores el acceso a su medida en unos plazos y detalle suficiente para lograr una mejor gestión del consumo energético e interoperabilidad de la información.
Axon Time incorpora ahora el “plugin” Datadis a su plataforma de telemedida masiva de contadores fiscales Twinmeter. De esta forma todos los usuarios de Twinmeter podrán, además dar de alta suministros sin telemedida en la propia Twinmeter, disponer de los datos de consumo eléctrico recogidos en Datadis.
Nuevo “plugin inteligente” para los usuarios de Twinmeter:
Con la integración de la información de Datadis en Twinmeter, Axon Time da el paso definitivo para proporcionar a sus clientes el servicio más completo del mercado en todo lo referente a la medida eléctrica de contador fiscal. Durante el segundo trimestre del 2021, y tras superar con éxito la fase de pruebas, el equipo de Axon Time ha desarrollado una API para Twinmeter que permite recoger la medida disponible en Datadis. Pero no se limita a recoger la medida sino que permite interrogar de manera inteligente a Datadis para detectar huecos de medida o datos dudosamente plausibles. Twinmeter, que utiliza la misma lógica de telellamadas a contadores mediante conexión IP o GSM, garantiza que los datos que se ponen a disposición del usuario son el mejor dato disponible en Datadis. Por tanto, los usuarios de Twinmeter, que hasta ahora podían obtener la medida de contadores con telemedida, la tendrán también para aquellos equipos sin módem.
Con Twinmeter se da doblemente respuesta a las limitaciones del sistema Datadis:
Con el plugin Datadis deTwinmeter, se abre la puerta a que consumidores finales y/o sus asesores energéticos puedan acceder directamente a la medida. Hasta ahora esto estaba sólo habilitado para las empresas comercializadoras de energía a través de las plataformas de las distribuidoras o del Simel de REE.
Además de ampliar el espectro de participantes en la medida, Twinmeter consigue concentrar en un medio la mejor información disponible sobre el consumo. Así, mientras que los usuarios de Datadis solo encuentran datos relativos al contrato ATR, al consumo horario diario y al máximo mensual sin una frecuencia de actualización fija, los usuarios de Twinmeter acceden directamente al contador gracias a la telemedida. Asi los usuario de Twinmeter pueden obtener los consumos cuarto-horarios de activa, reactiva inductiva y capacitiva con una frecuencia en tiempo real cuarto-horaria, si el cliente tiene instalado un contador Axon Meter, o diaria, si la comunicación es GSM. Además, para contadores eléctricos con modem, el usuario de Twinmeter puede actualizar la información en cualquier momento mediante una llamada, lo cual tampoco está disponible en Datadis.
¿Cómo ayuda Twinmeter a monitorizar la calidad del suministro?
Mientras que Datadis no aporta ninguna información sobre la calidad de suministro, Twinmeter sí que pone a disposición de sus usuarios un registro histórico de las tensiones e intensidades por fase, y otros eventos del contador, como cortes de tensión, intrusiones, cambios horarios, etc… Información muy valiosa para diseñar las acciones y resolver dichas deficiencias en la calidad de suministro. Asimismo, con Twinmeter se puede obtener la parametrización del contador, lo que permite compararla con los datos del contrato de ATR, y así evitar sorpresas con la facturación.
Twinmeter es la herramienta definitiva para el control y gestión fiscal, que está en constante evolución y ofrece posibilidades que no incorporan las plataformas de las distribuidoras.