En el mundo del fitness, la eficiencia es clave, tanto en el rendimiento deportivo como en la gestión de los recursos. VIVAGYM, una de las principales cadenas de gimnasios en España, ha dado un salto en la optimización de su consumo energético, logrando una reducción significativa en su factura de electricidad.
Gracias a la información suministrada en tiempo real por AxonMeter, el motor de captación de datos que alimenta los sistemas de gestión energética de la compañía, VIVAGYM ha optimizado la contratación de potencia, eliminado penalizaciones por reactiva y desplegado medidas correctivas que han mejorado su eficiencia operativa a nivel nacional.
El reto: un consumo energético sin control detallado
Cualquier atleta sabe que para mejorar el rendimiento es necesario medir cada esfuerzo y ajustar la estrategia. Sin embargo, antes de contar con una fuente precisa de datos de consumo energético, VIVAGYM no podía analizar con exactitud el desempeño energético de sus gimnasios.
Cada centro deportivo tenía características únicas según su tamaño, equipamiento y número de usuarios. La falta de información detallada generaba problemas como:
- Penalizaciones constantes por excesos de reactiva, provocadas por el uso de maquinaria deportiva y sistemas de climatización.
- Desajustes en la potencia contratada, con sobrecostes en algunos gimnasios y penalizaciones por exceder los límites en otros.
- Falta de acceso en tiempo real a la información de consumo, lo que dificultaba la detección de anomalías y oportunidades de mejora.
La solución: AxonMeter como motor de captación de datos
En cualquier entrenamiento, la clave del éxito está en el control de los datos y la capacidad de reacción. VIVAGYM necesitaba una solución que permitiera alimentar sus sistemas de análisis con datos precisos sobre el consumo eléctrico de cada gimnasio, con acceso en tiempo real y la capacidad de identificar eventos clave en sus instalaciones.
Tras evaluar diversas opciones, la empresa optó por AxonMeter, que permitió a los asesores energéticos de VIVAGYM acceder a información en tiempo real sobre el comportamiento energético de cada centro. AxonMeter también registraba eventos del contador, como sobrepasamientos de potencia o variaciones en la calidad del suministro, lo que permitió tomar decisiones correctivas de manera inmediata.
Resultados: optimización y reducción de costes
Desde la implantación de AxonMeter, VIVAGYM ha logrado una gestión energética más precisa, con resultados claros:
- Corrección de penalizaciones por reactiva, optimizando el uso de maquinaria y climatización.
- Ajuste en tiempo real de la potencia contratada, asegurando que cada gimnasio cuente con la energía necesaria sin incurrir en sobrecostes.
- Implementación de un plan de medidas correctivas, detectando y resolviendo anomalías de consumo en el momento en que ocurren.
El resultado ha sido una reducción considerable en la factura eléctrica, que aunque es difícil calcular con exactitud, se estima que ha podido alcanzar un ahorro del 19%. Esto ha permitido a VIVAGYM destinar estos recursos a mejorar sus instalaciones, ampliar su oferta de servicios y seguir proporcionando la mejor experiencia a sus socios.
Conclusión
Así como en el deporte el monitoreo en tiempo real permite mejorar el rendimiento de los atletas, en la gestión energética contar con información instantánea y detallada marca la diferencia. VIVAGYM ha conseguido llevar su eficiencia operativa al siguiente nivel gracias a AxonMeter, que ha permitido dotar a sus sistemas de gestión energética de datos precisos y actualizados.
Este caso de éxito demuestra cómo la combinación de medición avanzada, análisis de eventos del contador y toma de decisiones basadas en datos puede traducirse en una reducción de costes significativa. VIVAGYM ahora gestiona su energía con la misma precisión con la que sus entrenadores diseñan programas de alto rendimiento.
La compañía sigue apostando por la innovación y la eficiencia, no solo en el acondicionamiento físico de sus clientes, sino también en la optimización de sus recursos energéticos.