Las industrias electrointensivas se enfrentan a un entorno regulatorio cada vez más exigente. El Real Decreto 444/2023 establece una serie de requisitos para los consumidores electrointensivos, entre ellos la necesidad de prever su consumo con precisión y contar con sistemas de medida y gestión energética fiables. El cumplimiento de estas obligaciones es indispensable para mantener la certificación como consumidor electrointensivo y acceder a los beneficios previstos por la normativa.

Desde Axon Time, ofrecemos soluciones avanzadas de medida y gestión energética que permiten a los consultores energéticos y a sus clientes electrointensivos cumplir con estas exigencias y optimizar el control de sus instalaciones.
Requisitos normativos clave para consumidores electrointensivos
Previsión horaria de consumo
Según el artículo 10 del Real Decreto 444/2023, los consumidores electrointensivos están obligados a presentar una previsión horaria mensual de consumo con una precisión superior al 75 % en media mensual. Esta previsión debe incluir tanto la energía consumida como la autoconsumida, y debe enviarse al Operador del Sistema a través de los canales establecidos.
Cumplir con este nivel de precisión requiere contar con equipos de medida que garanticen la recogida de datos de forma continua y fiable, así como sistemas que permitan la transmisión y gestión de esta información en tiempo útil.
Disposición de equipos, sistemas y comunicaciones
La normativa establece que los consumidores deben disponer, en un plazo de tres meses desde la obtención de la certificación, de los equipos, sistemas y canales de comunicación adecuados, cuyas especificaciones publica el Operador del Sistema.
Axon Time, como empresa especializada en contadores eléctricos, ofrece una gama de productos orientados a la telemedida y gestión energética, utilizados por clientes y consultores energéticos para el seguimiento y control del consumo en entornos industriales exigentes. Para verificar la compatibilidad con los requisitos concretos de la normativa, es recomendable analizar cada caso con el soporte técnico correspondiente.
Sistemas de gestión energética certificados
Además de los requisitos de medida, el artículo 11 del Real Decreto 444/2023 establece que, en un plazo de dos años desde la certificación, los consumidores electrointensivos deben disponer de un Sistema de Gestión Energética certificado conforme a la norma UNE-EN ISO 50001:2018.
Los sistemas de monitorización y recopilación de datos son una parte esencial de este tipo de certificación. Axon Time pone a disposición de consultores y clientes una plataforma de gestión de medida Twinmeter que facilita la recopilación, estructuración y exportación de datos energéticos, lo que puede contribuir a la implantación de sistemas de gestión conforme a esta norma.
Riesgos por incumplimiento
El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear la pérdida de la certificación como consumidor electrointensivo, así como la devolución de las ayudas percibidas. Por ello, es fundamental contar con un sistema de medida y gestión energética fiable, auditado y alineado con los procedimientos establecidos por la administración y el Operador del Sistema.
Soluciones de Axon Time para el cumplimiento normativo
Axon Time trabaja estrechamente con consultores energéticos y grandes consumidores para facilitar:
- El despliegue de contadores eléctricos preparados para entornos industriales.
- La digitalización del consumo energético mediante herramientas de monitorización y la plataforma Twinmeter.
- El seguimiento técnico del comportamiento de las instalaciones, tanto en consumo como en generación.
- La integración de datos con plataformas de análisis propias del cliente o del consultor.
Conclusión
El cumplimiento de los requisitos técnicos y de gestión energética establecidos para consumidores electrointensivos requiere herramientas precisas, fiables y adaptadas al entorno industrial. En Axon Time proporcionamos soluciones orientadas a facilitar ese cumplimiento, siempre en colaboración con consultores energéticos y gestores de energía.
Una medición adecuada es el primer paso hacia una gestión energética eficaz y un consumo sostenible.